El metodo inteligente para un cuerpo fuerte y seductor

POR QUÉ NO LOGRO ADELGAZAR

Descubre los errores que frenan el adelgazamiento

MOTIVACIÓN Y MENTALIDAD FITNESS

3/18/20253 min leer

grayscale photo of woman holding her breast
grayscale photo of woman holding her breast

ERRORES QUE TE IMPIDEN ADELGAZAR

En ocasiones ocurre, que empiezas con una tremenda ilusión ponerte en forma o de adelgazar y con el tiempo te das cuenta que no ves los cambios que esperabas, va todo muy lento y por mucha dieta que hagas y entrenes duro, notas que la báscula no se mueve, apenas se notan los resultados. Pues eso, pasa muy a menudo y muchos al final se terminan frustrando y abandonando. La clave no es comer menos o hacer más ejercicio, sino ver cuales son los errores que estás cometiendo y están saboteando tu progreso sin que te des cuenta.

Vamos a ver cuales son esos errores y cómo corregirlos para por fin ver resultado:

1. Comer saludable, pero sin estrategia:

Muchos piensan que comer ensaladas, yogures y frutos secos es la mejor forma de adelgazar, y bueno, sí son saludables pero ojo con las cantidades. Hay muchos productos saludables que tienen muchas calorías. Por ejemplo: un puñado de almendras tienen aproximadamente 180 calorías, las mismas que un puñado pequeño pequeño de patatas fritas. Lo ideal es aprender a controlar las porciones y balancear macronutrientes.

2. Estar entrenando, pero no de la manera más efectiva

Hacer solo cardio no es la mejor opción, lo ideal es combinarlo con entrenamientos de fuerza, ya que hacer solo cardio puede hacer que pierdas músculo en lugar de grasa, provocando que reduzca tu metabolismo y que a la larga te sea más difícil adelgazar. Es más, aunque no estés entrenando tu cuerpo seguirá quemando calorías porque está reparando las fibras dañadas.

3. Subestimas las calorías líquidas

¿Tomas café con leche, jugos naturales o bebidas energéticas?, sin darte cuenta, podrías estar sumando 200-500 calorías extra al día solo con lo que bebes. Las bebidas no sacian igual que los alimentos sólidos, pero pueden contener azúcar y calorías ocultas. Lo ideal es priorizar el agua, té, café sin azúcar o bebidas bajas en azúcar.

4. Estrés y falta de sueño: los enemigos invisibles

El estrés y el insomnio pueden hacer que tu cuerpo libere cortisol, una hormona que promueve el almacenamiento de grasa especialmente en el abdomen, para que esto no ocurra intenta dormir al menos 7-8 horas y práctica técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.

5. No tomar suficiente proteína

Si tu alimentación es baja en proteínas, podrías estar haciendo que pierdas músculo en vez de grasa y por tanto, afectar tu metabolismo volviéndolo más lento. la solución es incluir proteínas magras en cada comida como: pollo, pescado, huevos o proteínas vegetables.

6. Comer menos, pero no siendo saludable

Reducir las calorías no es siempre la mejor solución, si las reduces mucho tu metabolismo se adaptará y empezará a quemar menos calorías, teniendo constantemente hambre. Lo ideal es comer suficiente, pero que te nutren y sacien como las proteínas y la fibra.

7. No ser constante en la dieta

Si sigues una dieta de lunes a viernes pero el fin de semana te das atracones de comida todo el día, puede que tu esfuerzo no te sirva para mucho, lo ideal es mantener un equilibrio y no ver la comida como "prohibida", sino que, a veces es bueno darse un caprichito con moderación, solo con control

Adelgazar no es solo cuestión de fuerza de voluntad o de comer por debajo de lo que necesitamos. A veces, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia.

Analiza los que te perjudiquen a ti y corrígelos. Con la estrategia adecuada, lograrás tu objetivo.

¡Nos vemos pronto!