El metodo inteligente para un cuerpo fuerte y seductor

CELULITIS Y RETENCIÓN DE LIQUIDOS

Cómo diferenciarlos, combatirlos y prevenirlos

PIEL Y ESTÉTICA

3 min leer

bathtub with water and flowers
bathtub with water and flowers

CELULITIS, GRASA Y RETENCIÓN DE LÍQUIDOS CÓMO DIFERENCIARLOS, COMBATIRLOS Y QUÉ ALIMENTOS AYUDAN A PREVENIRLOS

La celulitis, la grasa corporal y la retención de líquidos son problemas estéticos y de salud que afectan a la apariencia de la piel y que a menudo se confunden entre sí debido a sus similitudes visuales. Sin embargo, cada uno tiene sus causas, sus diferencias visuales y soluciones distintas.

Diferencias entre la celulitis, la grasa y la retención de líquidos?

La celulitis, también conocida como piel de naranja es una condición en la que la piel adquiere un aspecto con zonas irregulares y hoyuelos o bultitos. Se produce por la acumulación de grasa, líquidos y toxinas en las células debajo de la piel, las cuales están empujando contra el tejido conectivo. Es común su apariencia en en muslos, glúteos, abdomen y brazos.

Afecta a todas las personas de todos los tamaños y pesos y está influenciada por factores hormonales, genéticos, circulatorios y estilo de vida. Para saber si se trata sólo de celulitis, hay que pellizcar ligeramente la zona afectada y si aparecen hoyuelos o es visible en ciertas posturas, entonces es celulitis.

La grasa corporal es un tejido adiposo que se acumula en el cuerpo como reserva de energía. Cuando consumimos más calorías de las que quemamos, el exceso se almacena en forma de grasa. Lo mismo pasa con el azúcar, los carbohidratos y el índice glucémico de los alimentos, si no se consumen rápido estos pasan a ser parte de la grasa almacenada en las células. Ésta a diferencia de la celulitis, no causa un aspecto irregular en la piel sino que es uniforme pero puede causar volumen, aumento de peso y problemas de salud como la obesidad.. La causa de su almacenaje son el exceso de calorías , el metabolismo lento, la falta de ejercicio y el sedentarismo.

Suele almacenarse esta grasa en el abdomen, las caderas, la espalda , los muslos y brazos. ¿Y como podemos saber que se trata de grasa y no celulitis?, porque no hay irregularidades en la piel está lisa, no se siente hinchada y al apretar suele molestar un poco, provoca dolor.

La retención de líquidos ocurre cuando el cuerpo acumula fluidos en los tejidos, causando hinchazón y sensación de pesadez, a veces puede confundirse con la celulitis solo que esta es blanda.

Es común que aparezca en abdomen, piernas, tobillos, manos y cara. su causa suelen ser problemas circulatorios, cambios hormonales, falta de hidratación y alimentos con exceso de sodio

Cómo acabar con cada problema

Combatir la celulitis:
  • Con entrenamiento de fuerza y cardio para mejorar la circulación y tonificar

  • Los masajes y drenajes linfáticos son ideales para mejorar la circulación y reducir la inflamación

  • Beber mucha agua para ayudar a limpiar el organismo, al menos 2 litros de agua para eliminar toxinas

  • Una alimentación que sea rica en antioxidantes, colágeno y omega-3.

  • Alimentos que ayudan a combatir la celulitis: Salmón, frutos rojos, jengibre, cúrcuma, brócoli, té verde, colágeno, gelatinas sin azúcar, pimientos verdes y rojos, el limón

Reducir la grasa corporal:
  • Provocar un déficit calórico que esté controlado, es decir, comer menos calorías de las que se gastan, haciendo que las cenas sean lo más ligeras que se pueda introduciendo siempre en ellas proteínas

  • Hacer un entrenamiento que mezcle fuerza y cardio HIIT, el crossfit es ideal para quemar grasa

  • En la alimentación aumentar las proteínas y grasas saludables y aderezar con condimentos termogénicos como la pimienta negra o la cúrcuma entre otras. Esto favorece la saciedad y la quema de grasa

  • Alimentos que ayudan a reducirla: Carnes magras como el pavo o pollo, pescado, huevos, aguacate, avena, frutos secos, vegetales de hoja verde, semillas de chía y linaza, pimienta negra, cúrcuma, té verde

Eliminar la retención de líquidos:
  • Importante reducir la sal en las comidas. Evitar alimentos procesados, salados, embutidos y salsas industriales

  • Aumentar el consumo de potasio y alimentos que contengan agua, ya que equilibran los líquidos en el cuerpo

  • Cuidado con las verduras de hoja verde, tienen fibra pero retienen líquidos

  • Bebe mucha agua de baja mineralización. Parece contradictorio, pero ayuda a eliminar líquidos retenidos. Un ejemplo lógico sería el barro, la forma de eliminarlo es limpiándolo con agua limpia; Pues cuanta más agua bebas, más toxinas ayudarás a echar

  • Alimentos que ayudan a eliminarla: Plátano, pepino, piña, apio, alcachofa, té verde, cola de caballo, perejil, jengibre, sandía

Estos tres problemas están diferenciados, pero también puede ocurrir que se tengan los tres mezclados, por tanto, lo ideal es hacer todo lo que se pueda para ir por partes acabando con cada problema hasta llegar a la raíz. Y ante todo, mantente activo/a, come sano con poco sodio y azúcar, evita el estrés y evita los snacks muy calóricos llenos de carbohidratos.

¡Nos vemos pronto!